El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaicana, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el ska y el rocksteady. El reggae se caracteriza rítmicamente por un tipo de acentuación del off-beat, conocida como skank. Normalmente, el tiempo del reggae es más lento que el del ska y el rocksteady.1 El reggae suele acentuar el segundo y cuarto pulso de cada compás, sirviendo la guitarra para poner o bien énfasis en el tercer pulso o para mantener el acorde desde el segundo hasta el cuarto. Es generalmente este "tercer beat", tanto por la velocidad como por la utilización de complejas líneas de bajo, lo que diferencia al reggae del rocksteady.
Movimiento Rastafari es un movimiento espiritual que considera que Haile Selassie I es la tercera reencarnación de jah, abreviación de Yahvéh, después de Melquisedec y Jesús.
Surgió en los comienzos de los años 1930 en los barrios marginales de Kingston, Jamaica y en los sectores rurales adyacentes, siendo la visión social y cultural de Marcus Garvey que inspiró a los rastafaris, que incluso lo consideran una reencarnación de San Juan Bautista, y atribuyeron un carácter mesiánico a Selassie. Notable es el gran deseo de sus descendientes de esclavos negros de volver a África, de las aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas del organizador nacido en Jamaica Marcus Garvey que clamaba «África para los africanos». El fin de Selassie era vivir sintiendo el amor que sólo el humano es privilegiado de sentir tan gran sentimiento, para ir por un sendero recto y verdadero, siempre con bondad, hermandad, verdad. Son conocidos popularmente por sus trenzas rasta y su uso sacramental del psicotrópico cannabis.
Hoy en día el movimiento se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones.
Tafari Makonnen (Etiopía, 23 de julio de 1892 – 27 de agosto de 1975), más conocido como Haile Selassie I, fue el último supuesto descendiente de Salomón en ocupar su trono el emperador de Etiopía.
Ascendió al trono en 1930 y su reinado fue interrumpido por primera vez en 1936 a causa de la invasión de tropas italianas ordenada por el dictador fascista Benito Mussolini. Volvería a tomar el poder en 1952, pero sólo para ser derrocado de nuevo en 1974 por la revolución marxista encabezada por el teniente coronel Mengistu Haile Mariam. Murió un año más tarde, en circunstancias no del todo esclarecidas. Actualmente está enterrado en un Monasterio en Etiopía y es conocido como Abba Keddus.
El movimiento rastafari, fundado en Jamaica en los años 30, cree en Selassie como un Mesías Negro, Cristo venido en carácter de Rey, basándose en las enseñanzas de su profeta Marcus Garvey y en varios versículos de la Biblia.
Pese a que al menos una parte del imaginario Rastafari está ampliamente difundido por buena parte del mundo, resulta un tanto complicado y poco definitivo definir que se entiende por Rastafari. Etimológicamente la palabra significa "cabeza creadora" del anharico "Ras" (príncipe, cabeza) y Tafari (creador, temible). Sin embargo el nombre también tiene amplias implicaciones religiosas y políticas.
Empecemos a explicar que es la religión Rastafari. Cuando alguien denomina a la religión Rastafari “Rastafarianismo”, hiere a los Rastafaris, pues no se puede describir esta forma de vida con un simple “ismo”. Rasta significa permanencia, un estado de la mente, una forma de vida, una paz interior... La religión Rastafari es una religión de orientación política, cuya característica principal es no aceptar los valores impuestos por la ideología dominante. Arraigada en Jamaica (a través de la gran cantidad de hombres y mujeres de origen africano que se asentaron en esta isla Caribeña tras ser secuestrados en Áfica y exclavizados por los colonizadores) se está empezando a extender por todo el Caribe y entre las comunidades negras de Gran Bretaña y los Estados Unidos. La base fundamental de sus movimientos de protesta se encuentran en la Biblia, utilizada como una herramienta de análisis para los explotados, no sólo del sistema social injusto sino también de la religión establecida.
La religión Rastafari empieza durante la Depresión de 1929, cuando aproximadamente 20.000 Jamaicanos regresaron a su tierra al terminar sus contratos de trabajo en países como Panamá y Cuba, en busca de empleo y un nuevo sentido colectivo de identidad. El impulso Rastafari empieza con tres repatriados, los primeros “filósofos” de esta línea ideológica, que fueron: el marinero y estudioso de la Biblia Archibald Dunkley, Leonard Howell, quien viajó por Africa y los Estados Unidos, y Joseph Hibbert , el cual tuvo contacto con el Antiguo Orden Místico de Etiopía en Panamá. Estos tres hombres empezaron a propagar la divinidad de Haile Selassie por separado, quien había sido coronado emperador de Etiopía.
Robert Nesta Marley Booker (Nine Mile, Saint Ann, Jamaica, 6 de febrero de 1945 – Miami, Florida, Estados Unidos, 11 de mayo de 1981), más conocido como Bob Marley, fue un músico, guitarrista y compositor jamaicano. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas de ska, rocksteady y reggae The Wailers (1964–1974) y Bob Marley & The Wailers (1974–1981). Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial.2 Entre sus mayores éxitos se encuentran los sencillos "I Shot the Sheriff", "No Woman, No Cry", "Jamming", "Redemption Song" y, junto a The Wailers, "Three Little Birds", así como el lanzamiento póstumo "Buffalo Soldier". El álbum recopilatorio Legend, lanzado en 1984, tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de la historia con 10 discos de platino en los Estados Unidos3 y 20 millones de copias en todo el mundo.4 5
Es la forma abreviada del nombre divino YHWH (también deletreado Jehová o Yahvé ), un anglicismo versión del Tetragrámaton ( YHWH , América JHVH ). El nombre es más comúnmente asociado con el movimiento rastafari , o en la palabra " aleluya ", aunque cristianos grupos pueden utilizar el nombre de diversos grados. El nombre se utiliza en algunos Inglés traducciones de la Biblia que reconstruyen el Tetragrammaton. Otras versiones a veces usan el académico hebreo reconstrucción "Yah". Algunos idiomas utilizan la letra "I" en lugar de "Y" o "J": Otros idiomas usan "CH" ( Choctaw ), "S" ( Tonga ), y "Z" ( Chin ).
Rastafari, más que una religión, es un orden de vida que tiene principios y normas de convivencia. La mayoría de los rastafaris no se identifican con ninguna secta o denominación, aunque hay tres grupos primarios dentro del movimiento: los Nyahbinghi, Boboshanti -también llamados Bobo dread- y las Doce Tribus de Israel. Se distinguen por su particularidad en la manera en que alcanzan la comprensión de la verdad absoluta (Jah), y coinciden en la idea económico-filosófica de que Babilonia o Babylon (el sistema capitalista), degrada los valores fundamentales de la humanidad y su devastación expansiva daña seriamente el ecosistema y el medio ambiente.
Ellos luchan por la repatriación de los negros a su natal Etiopía, y otros luchan porque las adaptaciones que sufre la biblia se realicen, pero sin que su contenido sea alterado por los blancos (hombres de mal; no por su color de piel) quienes a diario la alteran para su beneficio.
Por otra parte los rastas no son racistas, se identifican con un sin número de filosofías tanto occidentales como africanas, muchos van más allá del pensamiento básico rastafari, ya que rastafari no está en contra de la evolución y el pensamiento libre, los anhelos rastafari son de libertad mental, espiritual y terrenal.
En 1928, la autoridad de Ras Tafari Makonnen fue cuestionada cuando Dejazmatch Balcha Safo fue a Addis Abeba con una fuerza armada considerable. Cuando Tafari consolidó su dominio sobre las provincias, muchas de las personas designadas por Menelik se negaron a cumplir con la nueva normativa. Balcha Safo, el gobernador (Shum) de la provincia de Sidamo rica en café, fue particularmente problemático. Los ingresos al Gobierno central no reflejan los beneficios devengados y Tafari le recordó a Addis Abeba. El Dejazmatch rindió homenaje a la emperatriz Zewditu, lo que provocó el desaire de Ras Tafari. El 18 de febrero, mientras Balcha Safo y sus guardaespaldas personales entraron en Addis Ababa, Ras Tafari se encontraba en Ras Kassa Haile Darge preparando a su ejército y gestiones para el nuevo Shum de la provincia de Sidamo, Birru Wolde Gabriel quien se fue reemplazado por Desta Damtew.
En septiembre, un grupo de reaccionarios entraron en el palacio, entre ellos algunos de los cortesanos de la emperatriz, que hizo una oferta final para deshacerse de Tafari. El intento de golpe de Estado fue trágico en al principio y cómico al final. Cuando se enfrentaron a Tafari y una compañía de sus tropas, los cabecillas del golpe de Estado se refugiaron en los jardines del palacio en el Mausoleo de Menelik. Tafari y sus hombres los rodearon sólo para ser rodeados por la guardia personal del Zewditu. Soldados vestidos de caqui llegaron en ayuda del Tafari y, con la superioridad de las armas, decidió el resultado a su favor. El apoyo popular, así como el apoyo de la policía, se quedaron con Tafari. En última instancia, la emperatriz cedió y, el 7 de octubre de 1928, se coronó como Negus Tafari (amárico: "El rey").
La coronación de Tafari fue controvertida. Ocupó el mismo territorio que la Emperatriz en lugar de irse a un reino regional del imperio. Dos monarcas, incluso con uno que es el vasallo y el otro, el emperador (en este caso emperatriz), nunca habían ocupado el mismo lugar en la historia etíope. Los conservadores se agitaron para corregir este agravio percibido a la dignidad de la corona, lo que llevó a la rebelión de Ras Gugsa Welle. Gugsa Welle era el marido de la emperatriz y el Shum de la provincia Begemder. En 1930, levantó un ejército y marchó desde su gobernación en Gondar hacia Addis Abeba. El 31 de marzo de 1930, Gugsa Welle fue recibido por las fuerzas leales al Negus Tafari y fue derrotado en la batalla de Anchem. Gugsa Welle fue muerto en acción. Noticias de la derrota Gugsa Welle y la muerte se había extendido casi a través de Addis Abeba, cuando la emperatriz murió repentinamente el 2 de abril de 1930. Aunque se rumoreaba mucho tiempo que la emperatriz fue envenenada en la derrota de su marido, alternativamente, que murió de shock al enterarse de la muerte de su ex marido todavía amado, desde entonces se ha documentado que la Emperatriz sucumbió a una fiebre similar a la gripe y las complicaciones de la diabetes.
Con el paso del Zewditu, Tafari se elevó al emperador y se proclamó Neguse Negest ze-'Ityopp'ya, "Rey de Reyes de Etiopía". Fue coronado el 2 de noviembre de 1930, en la catedral de Addis Abeba, de St. George. La coronación fue en todos los sentidos ", un asunto de lo más espléndido", y al que asistieron miembros de la realeza y dignatarios de todo el mundo. Entre los asistentes se encontraban el hijo de George V, el príncipe Enrique, el mariscal Franchet d'Esperey de Francia, y el príncipe de Udine, representando a Italia. También estuvieron presentes emisarios de los Estados Unidos, Egipto, Turquía, Suecia, Bélgica y Japón. El autor británico Evelyn Waugh también estuvo presente, escribiendo un informe contemporáneo sobre el evento.
Haile Selassie introdujo por primera vez en Etiopía una constitución, escrita el 16 de julio de 1931, que proporciona una legislatura bicameral. La Constitución mantiene el poder en manos de la nobleza, pero sí establece estándares democráticos entre la nobleza, que prevé una transición a la democracia «hasta que el pueblo está en condiciones de elegir por sí mismo». La Constitución limita la sucesión al trono a los descendientes de Haile Selassie, un punto que contó con la desaprobación de otros príncipes dinásticos, incluido el príncipes de Tigré y hasta primos fieles del emperador, como Haile Darge Ras Kassa.
En 1932, el Reino de Jimma fue absorbido formalmente en Etiopía tras la muerte del rey Abba Jifar II de Jimma.
Los seguidores del rastafari, conocidos como rastas, creen que Haile Selassie I liberará a la gente de ascendencia africana del mundo conduciéndolos a una tierra prometida llena de emancipación y justicia divina, llamada "monte zion".
Los rastafaris creen que ellos, y el resto de personas de etnia negra,y son descendientes de los antiguos israelitas. La suya es una religión abrahámica fuertemente sincrética. Según cuenta el libro Kebra Nagast, en el siglo X antes de Cristo, Etiopía fue fundada por Menelik I, hijo de Salomón y la reina de Saba, Makeda, quien había visitado a Salomón en Israel. En 1° Reyes 10:13 se proclama «Y dióle el rey Salomón a la reina de Saba todo lo que deseaba, pidiera lo que pidiera, aparte de lo que le dio de su tesoro real. Y así ella regresó a su país, junto con sus sirvientes».
Los rastafaris no toman parte en política.Y a pesar de los ideales arraigados de su procedencia la cultura rastafari a sufrido una gran evolucion respecto racismo homofobia y demás pensamientos clasistas y discriminatorios respecto al ser humano. Rastafari solo quiere paz para el ser humano y poder actuar en libertad no siendo oprimido por el sistema (babilonia).
Racismo
En general el rastafarismo plantea una proclama de la Supremacía Negra. El mismo Marcus Garvey proclamaba ideas de separación y purificación racial, llegando incluso a manifestarse en apoyo al Ku Klux Klan, ya que suponía en concordancia la retirada de la raza negra de EEUU. Creo en una raza negra pura igual como los propios blancos creen en una raza blanca pura. Marcus Garvey Si bien el rastafarismo no plantea una inferioridad de los blancos con respecto a los negros, si en que la raza blanca surgió de una antigua civilización malvada carente de una dimensión espiritual para la vida y que su propia existencia es innatural. Así, la visión escatológica del rastafarismo plantea a la raza negra como el gobierno legítimo a imponerse, una vez colapsado el gobierno blanco occidental. Así mismo, la rama de las Doce Tribus de Israel si cree en la salvación de todas las razas y no solo la de la negra, como plantea el Bobo Shanti y el Nyahbinghi.
Etnocentrismo
Todas las organizaciones rastafaris han declarado que las enseñanzas de la Biblia son el camino a la liberación espiritual para la gente de cualquier marco cultural o étnico.
Homofobia
Artículo principal: Homosexualidad en Jamaica En Jamaica, el país de origen y de mayor cantidad de seguidores, lleva adelante la homofobia como política de Estado. La discriminación y la matanza contra homosexuales son alentadas también en la cultura popular por bandas y músicos de reggae y dancehall como Sizzla, Buju Banton, T.O.K., Capleton.